Arrecifes de Coral en Costa Rica : Proyecto Sámara
Arrecifes de Coral en Costa Rica : un proyecto en Sámara.
Una iniciativa impulsada por la comunidad en Playa Sámara, Guanacaste, está marcando un hito en la conservación marina. La Asociación Proyecto Corales, en colaboración con organizaciones públicas y privadas, ha logrado plantar dos mil corales en el lecho marino cercano a la Isla Chora, revitalizando así el ecosistema submarino de la región.
Un Proyecto con Raíces Comunitarias
Lanzado en 2017, el proyecto tiene como objetivo restaurar los arrecifes de coral en la zona, los cuales se encontraban en mal estado debido a diversos factores ambientales. El pasado 25 de enero, la asociación plantó 600 corales, alcanzando un total de 2,000, con la meta de llegar a 3,000 para finales de 2025.
El programa nació porque el Sistema Nacional de Áreas de Conservación realizó un estudio para evaluar el estado del lecho marino, donde encontraron poca vida. Buscamos el apoyo del Instituto Nacional de Aprendizaje y decidimos crear la primera Asociación de Ciencia Comunitaria en Costa Rica para recuperar los arrecifes de coral.
Julio Alberto Briceño, presidente de la Asociación Proyecto Corales
Inicialmente, el proyecto se enfocó en tres especies de coral, pero la variedad Pocillopora demostró ser la más exitosa. Gracias a la mejora de las técnicas de cultivo y trasplante, ahora están expandiendo sus esfuerzos para incluir otras especies.
Arrecifes de Coral y su Importancia Vital
Los corales son fundamentales para mantener ecosistemas marinos saludables. Proporcionan refugio y alimento a una infinidad de especies marinas, contribuyendo a la biodiversidad y al equilibrio del océano. La función principal de los arrecifes de coral es servir como viveros para los peces. En una playa como Sámara, todas las especies marinas, cuando son pequeñas, buscan refugio en los corales. Son el refugio por excelencia; por eso, cuando el arrecife de coral comienza a restaurarse, empezamos a ver más vida.
Los corales Pocillopora plantados en Playa Sámara son especialmente importantes para la creación de hábitats submarinos que sustentan una amplia variedad de peces, invertebrados y otros organismos marinos. Este proyecto de restauración de corales ejemplifica el compromiso de Costa Rica con la conservación ambiental y su enfoque innovador en iniciativas lideradas por la comunidad.
A medida que el proyecto continúa creciendo, promete traer beneficios significativos tanto para el ecosistema marino como para la comunidad local de Playa Sámara.
Sensorial Sunsets
Navigate articles