Los amantes de la cultura japonesa tendrán la oportunidad de disfrutar este sábado 5 de abril del Festival Hanami, un evento que traerá lo mejor de la cultura y gastronomía japonesa al Parque Nacional. La actividad es organizada en colaboración entre la Municipalidad de San José y la Embajada de Japón en Costa Rica, como parte de la conmemoración de los 90 años de amistad entre ambos países.

¿Qué es el Hanami?

El Festival Hanami le rinde homenaje a la tradición japonesa de celebrar el florecimiento de los cerezos. En Japón, la palabra «hanami» significa «ver flores», y es una actividad que reúne a las personas para disfrutar de la compañía de familiares y amigos. Desde el Periodo Nara (710-794), esta tradición simboliza la bienvenida a la primavera y la admiración por la belleza natural.

En siglos pasados, se creía que las deidades habitaban en los árboles de sakura, y los agricultores rezaban a las flores de cerezo para asegurar buenas cosechas. Con el tiempo, esta costumbre evolucionó hacia la apreciación de la belleza efímera de las flores de cerezo, inspirando a poetas y artistas a crear obras dedicadas a su esplendor.

Festival Hanami

Por primera vez en Costa Rica se celebra el Festival Hanami, una de las tradiciones más queridas de Japón. Aunque el país no cuenta con cerezos, posee una gran variedad de árboles florales como el roble sabana y la corteza amarilla, que florecen en la misma época. La fecha elegida para el festival busca unir estas flores locales con la ancestral tradición japonesa.

El evento se realizará de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Parque Nacional de San José. Los visitantes podrán disfrutar de exhibiciones de artes marciales, música tradicional, charlas sobre origami y bonsái, entre otras actividades.

Además de las actividades culturales, habrá una amplia oferta gastronómica que incluirá sushi, ramen, postres nipones y otras delicias tradicionales.

¿Cómo se Celebra el Hanami en Japón?

En Japón, el Hanami se celebra con fiestas al aire libre bajo los cerezos en flor. Las reuniones pueden ser durante el día o al anochecer, cuando se realiza el Yozakura o «sakura nocturno». En estas celebraciones nocturnas, faroles de papel se cuelgan entre los árboles, creando un ambiente mágico y sereno.

También se acostumbra a beber sake y té tradicional, acompañado de dulces y otros platos típicos de la temporada. Este ritual se realiza en parques, templos y otros lugares donde los cerezos florecen abundantemente.

Invitación Abierta al Festival

Nos llena de alegría traer por primera vez el Festival Hanami al país, una tradición que representa belleza, unión y renovación comentó

Ariyoshi Katsuhide, embajador del Japón en Costa Rica.

La actividad es completamente gratuita y está dirigida a todas las edades. Este sábado 5 de abril, el Parque Nacional se convertirá en un punto de encuentro para vivir una experiencia diferente.

Sensorial Sunsets