San Carlos Más Allá del Volcán Arenal: 9 Destinos Naturales

San Carlos, en la provincia de Alajuela, Costa Rica, es conocido por el Volcán Arenal. Sin embargo, esta región ofrece una variedad de destinos naturales impresionantes que merecen ser explorados. A continuación, se presentan algunos de los lugares más destacados para visitar en San Carlos:
Cañón Ciudad Esmeralda
Ubicado en Sucre, aproximadamente 7 kilómetros antes de llegar a Ciudad Quesada, el Cañón del Río La Vieja, conocido como Ciudad Esmeralda, es una maravilla geológica de Costa Rica. Este cañón presenta paredes que superan los 80 metros de altura en algunas secciones, adornadas con exuberante vegetación y múltiples cascadas que crean un paisaje espectacular.



La ruta a través del cañón es relativamente corta pero técnica, con una clasificación de V5 debido al flujo de agua, que puede variar de moderado a muy fuerte. Se recomienda realizar esta actividad con guías experimentados.
Catarata Río Barroso
Situada en Marsella, dentro del Parque Nacional Juan Castro Blanco, la Catarata del Río Barroso es una impresionante caída de agua de aproximadamente 140 metros de altura. El acceso a la catarata implica una caminata desafiante a través de la densa selva, que puede tomar alrededor de 6 horas desde el punto de inicio más cercano.


Debido a la dificultad del terreno y las condiciones variables, es esencial contar con guías profesionales y equipo adecuado para garantizar una experiencia segura.
Cerro Chato
El Cerro Chato, también conocido como Volcán Chato, es un volcán inactivo ubicado al sureste del Volcán Arenal. Con una altitud de 1,140 metros sobre el nivel del mar, este volcán ha estado inactivo durante aproximadamente 3,500 años. Su principal atractivo es la laguna de color verde esmeralda que se encuentra en su cráter.



La caminata hacia la cima es considerada rigurosa y desafiante, atravesando una densa selva tropical y pendientes pronunciadas. Se recomienda contratar un guía local y verificar las condiciones del sendero antes de emprender la excursión, ya que algunos accesos pueden estar cerrados temporalmente.
Bosque Eterno de los Niños: Estación Pocosol
La Estación Biológica Pocosol se encuentra dentro del Bosque Eterno de los Niños, una reserva biológica cercana a Monteverde. Ubicada a 1,100 metros sobre el nivel del mar, junto a una laguna volcánica, la estación ofrece un sendero de 7 kilómetros que atraviesa la selva tropical, pasando por suelos volcánicos con fumarolas y la impresionante Catarata Pocosol, que cae más de 50 metros en un cañón fluvial.



La reserva, que abarca 22,000 hectáreas de bosque protegido, es la más grande de propiedad privada en Costa Rica y es administrada por la Asociación Conservacionista de Monteverde.
Pozo Verde
Pozo Verde está ubicado cerca de San José de la Montaña, en la provincia de Alajuela. Ofrece senderos moderadamente desafiantes, incluyendo una ruta de 6.6 km de ida y vuelta y otra de 6.1 km en forma de bucle. El Albergue Ecológico Pozo Verde, situado en la zona, proporciona alojamiento y acceso a los senderos.



Se cobra una tarifa de entrada, que varía para nacionales y extranjeros.

Cascada Calle Damas
En Aguas Zarcas, San Carlos, se encuentra la Cascada Calle Damas, accesible mediante una caminata de baja dificultad por la calle del mismo nombre. La entrada a la catarata es gratuita, y el área ofrece una experiencia natural relajante.
Además, el cercano Puente Vado 3 Amigos, construido con contenedores por una empresa piñera local, añade un atractivo particular al paisaje del río, creando una apariencia de cascada única.
Cavernas del Venado
Las Cavernas del Venado están situadas en una finca privada en el distrito de Venado, cantón de San Carlos. Desde La Fortuna, se puede llegar tomando la ruta 142, luego la ruta 4 y finalmente la ruta 734. Aunque los últimos kilómetros no están pavimentados, el camino es transitable para la mayoría de los vehículos.



Estas cavernas ofrecen una experiencia única de exploración subterránea, con formaciones geológicas impresionantes.
Catarata San Vicente
Localizada en San Vicente, Ciudad Quesada, la Catarata San Vicente se encuentra aproximadamente a 8 kilómetros del centro de Ciudad Quesada.



El sendero de ida y vuelta hasta la catarata tiene una longitud de 2.1 kilómetros y se considera de dificultad moderada. Se cobra una tarifa de entrada, con diferentes precios para adultos, adolescentes y niños.
Catarata La Fortuna
La Catarata La Fortuna se encuentra dentro de una reserva privada gestionada por la Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna (ADIFORT). Para acceder a la catarata, los visitantes deben pagar una tarifa de entrada. En la base de la cascada hay una piscina natural donde es posible nadar, aunque el agua suele ser bastante fría. El acceso implica descender una serie de escaleras


Sensorial Sunsets
Navigate articles